Cómo tranquilizarnos de manera natural
La acumulación de estrés, preocupaciones y tensiones afectan a nuestra salud física y mental. Para esto hay terapias naturales que tienen un efecto relajante y gratificante.
A muchas mujeres nos encanta consentirnos con un buen masaje, acompañado de un rico té, música y aromas naturales.
A parte de consentirnos, logramos relajar mente y cuerpo previniendo enfermedades que muchas veces se producen por tanto estrés acumulado.
Afortunadamente en la naturaleza encontramos ingredientes que nos ayudan reducir los síntomas derivados de una situación que nos causa estrés o tensión.
Puedes mejorar esta situación con estas técnicas y seguramente cambiarán tus días.
Aromaterapia:
Como su nombre lo dice, es una terapia a base de aromas cuyo fin es facilitar el descanso y ayudar a la recuperación de algunos males.
Los aceites más usados son azahar, rosas y lavanda, un tip muy efectivo es agregar de una a tres gotas de estos aceites en un terrón de azúcar o la medida equivalente sería como una cucharadita de café y ponerla directamente en la lengua sin ingerirlo inmediatamente, el truco está en esperar a que se disuelva lentamente y para poder inhalarlos.
Infusiones:
Insomnio. Plantas como valeriana, pasiflora, flor de amapola y lúpulo se recomiendan porque sus beneficios son relajantes y antiespasmódicos. Prepárate un té de estas hierbas y toma media taza caliente después de cenar y otra media taza antes de acostarte.
Ansiedad:
A muchas mujeres nos encanta consentirnos con un buen masaje, acompañado de un rico té, música y aromas naturales.
A parte de consentirnos, logramos relajar mente y cuerpo previniendo enfermedades que muchas veces se producen por tanto estrés acumulado.
Afortunadamente en la naturaleza encontramos ingredientes que nos ayudan reducir los síntomas derivados de una situación que nos causa estrés o tensión.
Puedes mejorar esta situación con estas técnicas y seguramente cambiarán tus días.
Aromaterapia:
Como su nombre lo dice, es una terapia a base de aromas cuyo fin es facilitar el descanso y ayudar a la recuperación de algunos males.
Los aceites más usados son azahar, rosas y lavanda, un tip muy efectivo es agregar de una a tres gotas de estos aceites en un terrón de azúcar o la medida equivalente sería como una cucharadita de café y ponerla directamente en la lengua sin ingerirlo inmediatamente, el truco está en esperar a que se disuelva lentamente y para poder inhalarlos.
Infusiones:
Insomnio. Plantas como valeriana, pasiflora, flor de amapola y lúpulo se recomiendan porque sus beneficios son relajantes y antiespasmódicos. Prepárate un té de estas hierbas y toma media taza caliente después de cenar y otra media taza antes de acostarte.
Ansiedad:
Anís, valeriana, hipérico tienen efectos relajantes. La idea es que se tome como sustituto del café, puedes tomarlo después de cada comida.
Depresión:
Depresión:
Espino blanco, pasiflora, anís estrella e hipérico, sus efectos son sedantes y relajantes musculares, una taza por la tarde y otra por la noche es la recomendación.
Sabemos que pasamos por muchas situaciones y problemas, por ello es importante tomarnos un respiro de vez en cuando para que no estemos al límite de las situaciones.
Sabemos que pasamos por muchas situaciones y problemas, por ello es importante tomarnos un respiro de vez en cuando para que no estemos al límite de las situaciones.
Comentarios
Publicar un comentario